|
|
Poker |
El juego de cartas póquer (o, en inglés, poker ) es el más popular del tipo de juegos llamado de apuesta, en el cual los jugadores con todas o parte de sus cartas ocultas hacen apuestas sobre una puja inicial, tras lo cual, la suma de apuestas es para el jugador o jugadores que tienen la mejor combinación de cartas. Actualmente es considerado deporte tanto como el ajedrez o las damas chinas. Para jugar, se deben aprender, al menos, las reglas básicas y procedimientos de este juego (ver jugadas del póquer ), los valores de las varias combinaciones de cartas ( manos de póquer ), y las reglas acerca de los límites de apuesta ( reglas de las apuestas de póquer ). También es útil familiarizarse con los objetos que se utilizan en el juego. Hay muchas variantes de póquer, entre las que caben señalar el póquer abierto , póquer cerrado , póquer cartas compartidas , y póquer surtido . Los más comúnmente jugados de las primeras tres categorías son cinco cerrado , siete abierto , y el Texas hold 'em , cada una de estas variante es un buen punto de partida para aprender los juegos de este tipo. |
|
Clasificación de las jugadas |
1.- Escalera Real: 5 cartas seguidas del mismo palo desde el 10 al As.
2.- Repoker : cuatro cartas iguales+comodín. Esta combinación sólo es posible si se juega con comodín.
3.- Escalera color : 5 cartas seguidas del mismo palo. El As puede formar escalera con el Rey y con el 2 (la carta de menor valor)

Ejemplo: la siguiente escalera es válida As+2+3+4+5. Si no se juega con toda la baraja, por ejemplo, se juega a partir del 6, la siguiente combinación también es válida As+6+7+8+9
4.- Poker : 4 cartas iguales.
5.- Full : tres cartas iguales más otras dos iguales. Es decir, un trio y una pareja. En caso de empate, gana el que tiene el trio más alto.
6.- Color : las 5 cartas del mismo palo.
7.- Escalera : igual que la escalera de color, pero no es necesario que las 5 cartas sean del mismo palo.
8.- Trio : 3 cartas iguales.
9.- Doble Pareja : dos parejas de cartas iguales. A la jugada formada por 8+8+As+As de picas y treboles se le llama "la mano del hombre muerto".
10.- Pareja : una pareja de cartas iguales.
11.- Nada : valor de la carta mas alta, siendo el As la más alta .
|
|
Historia del Juego |
La historia del póquer es un tema a debate. El nombre del juego parece descender del francés poque , que desciende a su vez del alemán pochen (= 'golpear'), pero no esta claro si los juegos a los que se refieren estos nombres fueron los verdaderos orígenes del póquer. Tiene una gran similitud con el juego persa as nas , y puede que los marineros persas se lo enseñasen a los colonos franceses en Nueva Orleans . Se cree que comparte paternidad con el antiguo juego del renacimiento , llamado primero y el francés "blean". El juego inglés brag (del antiguo bragg), descendía claramente de brelan e incorporó el bluffing �engaño, farol� (aunque el concepto ya era conocido en otros juegos de aquella época). Es bastante plausible que todos estos juegos antiguos influyeran en el desarrollo del póquer tal y como existe en la actualidad.
El actor inglés Joseph Crowell describía el juego tal y como se jugaba en Nueva Orleans en 1829 : jugado con una baraja de 20 cartas, cuatro jugadores apostaban acerca de qué mano de cartas era la de mayor puntuación. El libro de Jonathan H. Green: An Exposure of the Arts and Miseries of Gambling Una exposición de las artes y miserias de las apuestas (G. B. Zieber, Philadelphia, 1843 ), describe la expansión de este juego por el resto del país, a través de las barcazas del río Mississippi , donde las apuestas eran un entretenimiento común.
Poco después de esta expansión, se utilizó la baraja inglesa completa de 52 cartas y se introdujo la jugada "color" (tener cinco cartas no consecutivas del mismo palo, por ejemplo cinco tréboles). Durante la Guerra Civil Americana , se añadieron muchas cosas, inclusive el póquer de descarte , póker descubierto y el póquer de secuencia . A éstos le siguieron más añadidos, de tendencias americanas, como wild card (alrededor de 1875 ), lowball y split-pot poker (alrededor de 1900 ), y los juegos de póquer de community card . La expansión del juego a otros países, particularmente a Asia , se suele atribuir al ejército de los EE.UU .
El juego y jerga del póquer han llegado a ser parte importante de las culturas americana e inglesa. Frases como ace in the hole = un as en la manga, beats me = ni idea, blue chip = de primera, call the bluff = ver un farol (darse cuenta de que alguien farolea), cash in = sacar partido, poker o poker face = poner cara de póquer (refiriéndose a no mostrar expresión alguna en el rostro), stack up = adelantarse, wild card = carta comodín y otras, son usadas en conversaciones cotidianas, incluso fuera de su contexto de la mesa de póquer.
El torneo moderno se hizo popular en los casinos americanos tras el comienzo de las Series Mundiales de Póquer en 1970 . Fue también durante esta década cuando aparecieron los primeros libros serios acerca de estrategia; en particular Theory of Poker" David Sklansky , o Super system" por Doyle Brunson . Las retransmisiones vía satélite y cable de los torneos han añadido popularidad al juego. |
|
|
Información facilitada por wikipedia.org |
|
|
|
|
Reglas de las damas |
El juego de las damas consta de 24 peones divididos en 12 blancos y 12 negros y un tablero de 64 casillas (8x8) coloreadas alternamente blancas y negras.
Objetivos
La finalidad del juego es la captura o bloqueo de todas las piezas contrarias, de forma que no les sea posible realizar movimiento. |
|
Desarrollo del juego |
Cada jugador controla las piezas de un color situadas al comienzo a cada lado del tablero. Empieza el juego las blancas.
Los movimientos se hacen alternativamente, uno por jugador, en diagonal, una sola casilla y en sentido de avance, o sea, hacia el campo del oponente.
Si un jugador consigue llevar una de sus fichas al lado contrario del tablero cambiará dicho peón por una dama o reina (dos fichas del mismo color una encima de otra).
La dama o reina se mueve también en diagonal, pero puede hacerlo hacia delante y hacia atrás. Según las opciones de mesa puede avanzar una casilla como el peón o recorrer cualquier número de casillas mientras estén libres. Nunca podrá saltar por encima de sus propias piezas o dos piezas contiguas.
Capturar fichas del contrario
Se pueden capturar una pieza del contrario, si esta se encuentra delante de una de tus piezas y es posible saltar por encima de ella siempre en dirección de ataque y en diagona l, y caer en la casilla inmediatamente detrás de aquella.
La captura con dama o reina en una de sus variantes es igual que con el peón con la diferencia que puede capturar en cualquier dirección . Según se especifique en las opciones de mesa la ficha capturada no tiene porque estar en la casilla contigua mientras esté en la misma diagonal y sin otras piezas entre la dama que realiza la captura y la ficha capturada.
La captura es obligatoria . Si una o más piezas están en situación de realizar capturas, será obligatorio realizar tal captura, no pudiendo optar por mover otra pieza.
Una vez realizada una captura, tanto un peón como una dama deben volver a capturar si es posible según las reglas anteriores y en el mismo turno del jugador, y así sucesivamente.
Cuando dos o mas piezas están en disposición de captura, se rigen por la ley de cantidad y calidad:
- Ley de la Cantidad : es obligatorio capturar al mayor número posible de piezas.
- Ley de la Calidad : a igual número de piezas a capturar, es obligatorio capturar a las de mayor calidad, dama antes que peón.
|
|
Final de la partida |
Se llega al final de partida cuando un jugador abandona, se queda sin fichas o estas no tienen posibilidad de movimiento (bloqueo o ahogada).
Se llega a tablas o empate cuando ambos jugadores lo pactan, cuando se lleven las jugadas indicadas por el master sin desplazamiento de peón ni captura.
|
|
Como jugar |
Al pasar el cursor por tus piezas, éstas se colorearan de azul si es posible moverlas. Si hay una ficha para capturar, al ser obligatorio, sólo se coloreará la ficha correspondiente.
Al pulsar sobre una ficha, el cuadro donde esta situada se coloreara de rojo (movimiento no permitido) o azul (movimiento permitido). Una vez pulsada la ficha deseada y con la casilla coloreada de azul, pulsaremos en la casilla a la cual queremos dirigirla y si esta es legal, efectuara el movimiento.
|
|
Opciones de Mesa |
Límite de tiempo
Si el tiempo de jugada Si hay límite de tiempo y este concluye sin que hayamos tirado una ficha, el juego de forma automática hará una jugada por nosotros.
Reina mueve más de una casilla
Al conseguir una dama o reina, si esta casillas está marcada, ésta podrá desplazarse y capturar saltando varias casillas según lo indicado anteriormente.
|
|
Clasificación general por puntos |
Ganar puntos para la clasificación es tan sencillo como estar registrado y ganar partidas. Algunos detalles a tener en cuenta:
Las partidas deben ser competitivas (indicada con un guante de boxeo en las opciones de mesa), es decir, no se puntúa si se juega con invitados o si dos usuarios comparten la misma IP .
El jugador que gana una partida consigue 20 puntos. Al que pierde , se les restan 10 puntos. Los jugadores que abandonan una partida, pierden 20 puntos.
Las tablas se considera empate , es decir, ambos jugadores suman 5 puntos, sólo si la partida se encuentra en una fase desarrollada del juego. |
|
|